Línea Editorial
Escáner Cultural (art.escaner)
Revista Virtual de Arte Contemporáneo y Nuevas Tendencias.
www.escaner.cl revista.escaner.cl y art.escaner
Hoy, Escáner Cultural continúa siendo una revista virtual publicada de manera gratuita en Internet, reafirmando su compromiso con el arte y la cultura desde una perspectiva abierta, pluralista y participativa.
Concebida como un espacio esencial para la reflexión, el registro y la investigación, la revista aborda manifestaciones artísticas inéditas, alternativas, no convencionales e innovadoras, destacando principalmente a creadores latinoamericanos. Su propósito principal es visibilizar la obra de artistas alternativos que desarrollan un trabajo constante y de vanguardia.
Escáner Cultural es más que una revista; es una comunidad en red. Este colectivo de artistas, críticos y teóricos del arte, liderado ahora por sus co-directoras Yto Aranda y Marcela Rosen, constituye un ecosistema virtual que mes a mes enriquece el ciberespacio con una diversidad de contenidos de primera fuente.
Desde su creación en 1999 por Yto Aranda, quien dirigió el proyecto durante sus primeros 15 años, Escáner Cultural ha funcionado como un medio independiente que también promueve la autonomía de sus colaboradores. Este proyecto colectivo ha sido, y sigue siendo, un modelo alternativo en el panorama de los medios de comunicación, basado en la libertad de expresión y la autoedición.
Escáner Cultural opera desde la confianza mutua y la transversalidad, reconociendo que la institución no está por encima de las personas, sino que se forma a través de cada uno de sus integrantes. Bajo este enfoque, la revista fomenta la pluralidad de opiniones, la comunicación entre sus columnistas y lectores.
Ahora, con el nombre renovado de art.escaner, la revista mantiene su esencia y prioriza temas como arte y nuevas tecnologías, arte en red, arte correo, arte y política, arte acción, arte experimental, poesía visual, artes visuales, instalación, cultura libre, cine contemporáneo, video, crítica, contingencia social, ensayo, investigación, historia, filosofía, poesía, literatura, música y teatro.
Desde su independencia de organismos gubernamentales y empresas externas, Escáner Cultural sigue siendo un medio autónomo, colectivo y sin fines de lucro, comprometido con la libertad de información, la diversidad de perspectivas y el enriquecimiento constante del espacio cultural global.